Conseguir una economía más limpia y sostenible
objetivo temático 4

La finalidad del Objetivo Temático 4 es conseguir una economía más limpia y sostenible, con una asignación presupuestaria de 4.860.000 €, que corresponde a un 27 % del total de la Estrategia y con una financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80 %) de 3.888.000 €, siendo los 972.000 € restantes aportados por el Ayuntamiento de Albacete.

Dentro de este Objetivo Temático la EDUSI Albacete actúa en los siguientes Objetivos Específicos:

Objetivo Específico 4.5.1

La finalidad de este Objetivo Especifico es fomentar la movilidad urbana sostenible (transporte urbano limpio, transporte colectivo, conexión urbana-rural, mejoras en la red viaria, transporte ciclista, peatonal, movilidad eléctrica y desarrollo de sistemas de suministro de energías limpias), interviniendo en las siguientes líneas de actuación:

Línea de actuación 4.1.a Fomentar la movilidad urbana

Mejora urbana en viales y suelo dotacional de espacios libres para favorecer el uso no motorizado del espacio urbano, con un presupuesto de 1.710.000 € con una financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80 %) de 1.368.000 €, siendo los 342.000 € restantes aportados por el Ayuntamiento de Albacete.

El Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Albacete prevé la intervención urbanística en el Suelo Urbano Consolidado de la ciudad.

No se trata meramente de redefinir urbanísticamente ciertos viales de la zona más céntrica, eliminando o reduciendo el espacio de la calzada en la sección tipo, sino de transformar el tejido urbano para recuperar espacio y dotarlo, en términos del Plan, de un carácter continuo y amable. Se trata de reconvertir ciertos espacios urbanos para crear espacios estanciales y de paso principalmente para el peatón, en detrimento de los espacios urbanos reservados para la circulación rodada, para reducir el impacto ambiental a los residentes y usuarios de las vías y de dichos espacios.

La línea de actuación tiene un carácter holístico, esto es, el rediseño del espacio urbano no afecta exclusivamente a la zona centro, sino que se pretende transformar el suelo de la red viaria y el suelo dotacional de espacios libres (según la terminología del PGOU) para que exista una malla continua entre los distintos barrios y centro, poniendo en relación las redes de espacios libres y de centros escolares, universitarios y deportivos.

Así, dentro de esta línea de actuación se tendrá en cuenta la importancia de la figura del barrio, de manera que “las actuaciones en calles y plazas de recuperación espacial deben formar parte de una estructura que sirva al barrio y también que lo conecte con la red de la ciudad”.

En esta Línea de Actuación están validadas y aprobadas las siguientes operaciones:

  • FDU01CM0201: Actuaciones de mejora urbana en viales para impulsar el uso no motorizado del espacio urbano.
Línea de actuación 4.1.b Fomentar el uso/infraestructuras de transporte limpio

Fomentar el uso/infraestructuras del transporte limpio, con un presupuesto de 270.000 € el cual tiene una financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80 %) de 216.000 € y de 54.000 € por el Ayuntamiento de Albacete.

Se trata de fomentar el uso de vehículos de transporte colectivo movidos con energías limpias.

Necesariamente, en línea con lo anterior, deberá promoverse la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos y bolsas de aparca-bicis.

En esta Línea de Actuación están validadas y aprobadas las siguientes operaciones:

  • FDU01CM0220: Actuaciones en instalaciones públicas municipales para el fomento del transporte urbano eléctrico.
Línea de actuación 4.1.c Integración y conexión de asentamientos dispersos/desagregados con el casco urbano

Integración/conexión de asentamiento dispersos con el casco urbano, presupuestado en 360.000 €, y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80 %) en 288.000 € y por el Ayuntamiento de Albacete en 72.000 €.

Esta línea de actuación tiene dos fases:

  • La primera de ella conlleva las actuaciones preliminares de estudio y análisis de las necesidades y posibilidades de integrar y conectar los caminos existentes en la urbanización rururbana dispersa (en torno al casco urbano) y los asentamientos desagregados de la periferia, con la malla de vías verdes y caminos existentes. El objetivo es priorizar vías y caminos, en tanto que son un sistema de carriles bici-sendas peatonales para que no sólo estructuren el paisaje de la urbanización rururbana dispersa, sino que constituyan un sistema de vías no motorizadas conectado al casco urbano.
  • Por otro lado, se comenzará a mejorar las sendas peatonales-carriles bici considerados prioritarios tras el análisis anterior.

En esta Línea de Actuación están validadas y aprobadas las siguientes operaciones:

  • FDU01CM0212 Plan especial para la integración de los asentamientos dispersos en torno al casco urbano y acción piloto a desarrollar.

 

Objetivo Específico 4.5.3. 

Este Objetivo Especifico tiene como finalidad la mejora de la eficiencia energética y aumento de energía renovable en las áreas urbanas, interviniendo en las siguientes líneas de actuación:

Línea de actuación 4.2.a Mejora de la eficiencia energética de edificios públicos gestionados por el Ayuntamiento

Mejora de la eficiencia energética de edificios públicos gestionados por el Ayuntamiento, con un presupuesto de 900.000 € con una financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80 %) de 720.000 €, siendo los 180.000 € restantes aportados por el Ayuntamiento de Albacete.

Las operaciones dentro de esta línea se centrarán especialmente en rehabilitación energética de los edificios municipales que son también susceptibles de someterse a operaciones de mejora de eficiencia. 

La eficiencia/ahorro se conseguirá mediante la adecuación o sustitución de las instalaciones de climatización actual por otras de mayor eficiencia y menor consumo, pero también con otras actuaciones como la sustitución de la iluminación actual por otra tipo LED.
 
En esta Línea de Actuación están validadas y aprobadas las siguientes operaciones:

  • FDU01CM0218 Actuaciones de mejora de la eficiencia energética en edificios e instalaciones municipales del término municipal de Albacete.
Línea de actuación 4.2.b Mejora de la eficiencia energética del alumbrado público exterior de la ciudad y pedanías

Mejora de la eficiencia energética del alumbrado público exterior de la ciudad y pedanías, con un presupuesto de 900.000 € el cual tiene una financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80 %) de 720.000 € y de 180.000 € por el Ayuntamiento de Albacete.

En base a los resultados obtenidos del diagnóstico del estudio y auditoría energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), trabajos de campo ejecutados, resultados en fase de estudio, se mejorará la eficiencia mediante cambio de luminarias de tipo vapor de sodio o mercurio a otras tipo LED. Con ello, se reducirá el consumo de los 11.840.000 kilowatios en el año 2014, el cual supuso un gasto de 1.871.000 euros.

En esta Línea de Actuación están validadas y aprobadas las siguientes operaciones:

  • FDU01CM0214 Actuaciones de mejora de la eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior del término municipal de Albacete.
Línea de actuación 4.2.c Aumentar la producción de energías renovables en edificios públicos

Aumentar la producción de energías renovables en edificios públicos, presupuestado en 720.000 €, y financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (80 %) en 576.000 € y por el Ayuntamiento de Albacete en 144.000 €

Como su propio nombre indica, las operaciones de esta línea de actuación van enfocadas al aumento de la producción de energías renovables en edificios públicos, priorizando las intervenciones en edificios que presentan mayor consumo y mayor posibilidad de acoger los sistemas de energías renovables.

En esta Línea de Actuación están validadas y aprobadas las siguientes operaciones:

  • FDU01CM0219 Actuaciones para aumentar la producción de energías renovables en edificios e instalaciones públicas municipales del término municipal de Albacete.