Operación FDU01CM0214

Con el fin de contribuir a la mejora de la eficiencia energética en diversas infraestructuras públicas municipales, esta operación contempla diferentes actuaciones consistentes fundamentalmente en la sustitución de luminarias y proyectores con lámparas de descarga (del tipo de vapor de sodio, halogenuros e incluso vapor de mercurio) a otros aparatos del tipo LED, y la adecuación, si procede, de sus correspondientes instalaciones.

  • Alumbrado exterior ornamental de edificios municipales de interés turístico, histórico y/o cultural.
     

Se pretende renovar las luminarias y proyectores del alumbrado ornamental de estos edificios, consiguiendo una iluminación artística que realce sus elementos singulares mediante el empleo de sistemas de iluminación LED, dinámicos y que minimicen el consumo energético, a la vez que permitan una menor frecuencia de operaciones de mantenimiento (debido sobre todo a reposición de lámparas) así como la realización de las obras y demás actuaciones necesarias, en donde proceda, para la legalización adecuada de tal instalación.

Se implantará un sistema que permitirá modificar la tonalidad de color, mediante RGB, de control de puntos de luz y de posible programación de escenas.

También se podrá instalar, para la supervisión y vigilancia de parámetros eléctricos, un sistema de tele gestión.

  • Alumbrado exterior de dependencias municipales al aire libre (Recinto Ferial, Plaza de Toros, Caseta de los Jardinillos, etc.).
     

Se pretende sustituir las luminarias y proyectores del alumbrado exterior de estos edificios (en su mayoría con lámparas de descarga del tipo de vapor de sodio, halogenuros e incluso vapor de mercurio), por otros aparatos basados en tecnología led, consiguiendo con ello no solo una reducción de la potencia eléctrica instalada, y con ello del consumo energético, sino también contribuyendo a una menor frecuencia de las operaciones de mantenimiento (debido, sobre todo, a reposición de lámparas y equipos auxiliares), aspecto éste muy importante dadas las dificultades técnicas existentes para acceder a donde se ubican los puntos de luz.

  • Alumbrado exterior de vigilancia y seguridad nocturna de dependencias municipales.
     

Se pretende reemplazar los aparatos destinados al alumbrado de seguridad nocturna de algunas dependencias municipales (de Servicios de Seguridad: Policía Local, Bomberos, etc.; Centros Socio Culturales, Colegios Públicos, etc.) que actualmente dispongan de lámparas de descarga, por otros aparatos de iluminación basados en tecnología LED, consiguiendo una reducción de la potencia eléctrica instalada, y con ello del consumo energético, a la vez de contribuir a una menor frecuencia de las operaciones de mantenimiento (debido sobre todo a reposición de lámparas y equipos auxiliares), matiz este a destacar dadas las dificultades técnicas existentes para acceder a donde se ubican los puntos de luz y las molestias que por ello se ocasionan a sus usuarios.

  • Alumbrado exterior de los espacios públicos de diferentes infraestructuras municipales.
     

Se pretende sustituir las luminarias y proyectores destinados al alumbrado exterior de diferentes infraestructuras municipales (deportivas, culturales, etc.) que actualmente dispongan de lámparas de descarga por otros aparatos de iluminación basados en tecnología LED, consiguiendo con ello tanto una reducción de la potencia eléctrica instalada, y con ello del consumo energético, como aportando también una menor frecuencia de las operaciones de mantenimiento (debido sobre todo a reposición de lámparas y equipos auxiliares).

Todas estas actuaciones se basarán en los resultados y las medidas de ahorro energético contempladas en el apartado “Conclusiones” de las respectivas Auditorías o Estudios Energéticos realizados al efecto, con carácter previo a la ejecución de las mismas.

 

portada ayuntamiento

 

  • Unidad ejecutora: Servicio Técnico de Arquitectura, Instalaciones y Edificios Municipales de la Concejalía de Infraestructuras y Obras Públicas.
  • Importe total subvencionable solicitado: 900.000 €.
  • Importe de la ayuda FEDER (80%): 720.000 €.
  • Selección y aprobación inicial de la operación: La operación fue seleccionada inicialmente por la Comisión de Gestión de la Unidad de Gestión de EDUSI Albacete en sesión celebrada el 7 de febrero de 2019.
  • Contratos: