Esta operación contempla, a modo de acción ejemplarizante, la colocación de puntos de recarga en aquellas dependencias e instalaciones públicas municipales que permitan la carga de los vehículos eléctricos pertenecientes al parque móvil municipal, a través de una instalación de placas solares fotovoltaicas para autoconsumo y sus correspondientes dispositivos de acumulación local de energía.
Las características de dichos puntos estarán en función de los siguientes parámetros:
- La tipología de los vehículos eléctricos disponibles (tanto vehículos enchufables de dos, tres y cuatro ruedas en desplazamientos por carretera, como bicicletas de pedaleo asistido).
- Las necesidades que se pretenden cubrir según la dependencia o instalación pública municipal (número de Kms que se quieran cargar en los vehículos, potencia contratada en kWh, etc.).
- La posibilidad de distintas velocidades de carga (rápida, semirápida y lenta).
- Los costes en consumo según las tarifas que se dispongan y las horas en las que se produzcan las recargas.
Las placas solares fotovoltaicas generarán electricidad durante las horas de sol del día (con condiciones climáticas favorables), la cual se sumará a la potencia contratada, proporcionando electricidad para cualquiera que sea el consumo eléctrico en cada momento. Es decir, funcionará en simultaneidad con la red eléctrica, pasando ésta a ser una red auxiliar que sólo actuará cuando la producción de las placas solares o la energía acumulada en las baterías no alcance a cubrir la demanda.
Además, aprovechará los excedentes de máxima radiación y días de máxima insolación, mediante el uso de un sistema de baterías e inversores para acumular la energía. Dicho sistema de acumulación brindará la posibilidad de aprovechar el excedente energético producido por las placas, y poder, así, hacer un uso más eficiente de esa energía sobrante (durante la noche).
- Unidad ejecutora: Servicio Técnico de Arquitectura, Instalaciones y Edificios Municipales de la Concejalía de Infraestructuras y Obras Públicas. Instituto Municipal de Deportes de Albacete (IMD) de la Concejalía de Deportes, Promoción de la ciudad, Turismo y Comercio.
- Importe total subvencionable solicitado: 270.000 €.
- Importe de la ayuda FEDER (80%): 216.000 €.
- Selección y aprobación inicial de la operación: La operación fue seleccionada inicialmente por la Comisión de Gestión de la Unidad de Gestión de EDUSI Albacete en sesión celebrada el 11 de abril de 2019.
- Contratos: