El Sistema de Control de Calidad Ambiental persigue el objetivo de configurar una red de sensores para la recogida de datos en continuo de los siguientes parámetros: temperatura, presión atmosférica, humedad relativa, oxígeno de nitrógeno, óxido de azufre, monóxido de carbono, partículas y ruido ambiental, que permita a los responsables municipales gestionar eficientemente posibles escenarios de contaminación ambiental elevada, así como promover proyectos de carácter innovador para la ciudad en materia de eficiencia energética y sostenibilidad medioambiental.
Esta red de control en materia de calidad de aire y ruido estaría integrada por: una red de sensores inalámbricos de bajo consumo en la captación de los datos, el módulo principal de gestión de datos ambientales en tecnologías Big Data que se encargará de recepcionar, almacenar y procesar los datos medioambientales, y, finalmente, un sistema de módulos de publicación de datos que serían los encargados de exportar a los usuarios finales el conjunto de datos medioambientales ya procesados.
Con este Sistema de Control de Calidad de aire y ruido ambiental, la ciudad dispondrá de uno de los mejores sistemas para la protección frente a episodios de elevada contaminación atmosférica y acústica. Además, se dispondría con un completo sistema de mapas de contaminación, dinámicos y particularizados para cada una de las diferentes zonas de la ciudad, en función de las fuentes predominantes de emisiones contaminantes (vías de circulación, industrias colindantes, infraestructuras especiales, inmediaciones de locales de ocio, etc.).
- Unidad ejecutora: Servicio de Salud Ambiental de la Concejalía de Sostenibilidad y cambio climático.
- Importe total subvencionable solicitado: 630.000 €.
- Importe de la ayuda FEDER (80%): 504.000 €.
- Selección y aprobación inicial de la operación: La operación fue seleccionada y aprobada inicialmente por la Comisión de Gestión de la Unidad de Gestión de EDUSI Albacete en sesión celebrada el 7 de febrero de 2019.
- Contratos: