En España, los trabajos de programación de la Política de Cohesión 2014-2020, están coordinados por la Dirección General de Fondos Europeos de la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos del Ministerio de Hacienda. La programación queda definido mediante los siguientes documentos:
- Acuerdo de Asociación de España 2014-2020, donde se expone la estrategia y prioridades de inversión para el periodo de programación 2014-2020 de los Fondos de la Política de Cohesión; Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Fondo Social Europeo (FSE), Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
Los diferentes Programas Operativos Regionales, Plurirregionales y de Cooperación Territorial.
Los Programas Operativos Regionales se agrupan por tipología de región:
- POs Regiones menos desarrolladas: Extremadura.
- POs Regiones en transición: Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Murcia y Melilla.
- POs Regiones más desarrolladas: Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Galicia, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta.
Los Programas Plurirregionales aprobados son los siguientes:
- Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020, el cual fusiona los anteriores Programas Operativos de Crecimiento Sostenible y de Crecimiento Inteligente.
- Programa Operativo Iniciativa PYME.
Los Programas Operativos de Cooperación Territorial se agrupan en:
- Cooperación Transfronteriza, mediante iniciativas locales y regionales conjuntas (España-Francia-Andorra y España-Portugal).
- Cooperación Transnacional, que persigue un desarrollo territorial integrado (Azores-Madeira-Canarias, Espacio Atlántico, MED y Sudoeste Europeo).
- Cooperación Interregional (Interreg Europa).
La programación de las actuaciones del Ayuntamiento de Albacete cofinanciadas por el FEDER es:
- Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Albacete (EDUSI Albacete), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.